//
archivos

#eduPLEmooc

Esta etiqueta está asociada a 17 entradas

Aproximación al PLE ‘tipo’ del residente

Hace unas semanas proponíamos un reto, el de definir un entorno personal de aprendizaje ‘tipo’ en formación sanitaria especializada. Presentamos aquí el documento de consenso fruto de las aportaciones de todos los que habéis participado en la discusión durante estas semanas. A fecha de hoy, la versión que presentamos es la siguiente: Para quien quiera … Sigue leyendo

Concluyendo #eduPLEmooc

Seis semanas son las que ha durado este MOOC sobre Entornos Personales de Aprendizaje para el Desarrollo Profesional Docente y llegado el tiempo de concluirlo, llega también la hora de hacer balance. Al margen de las encuestas de satisfacción más o menos estándar que acompañan a todo curso que se precie, mi encuesta personal se reduce … Sigue leyendo

Debatiendo sobre PLE y FSE: hangout 20/02/2014

Lo anunciado hace unos días (Hangout 20 Febrero 2014) ya es pasado. Esta tarde hemos celebrado el primer Hangout del blog, en el que proponíamos debatir la relación entre entornos personales de aprendizaje y formación sanitaria especializada centrado en los siguientes puntos: ¿Los PLE son útiles y necesarios en los programas de FSE? ¿Creéis que … Sigue leyendo

Hangout 20 Febrero 2014

Como avanzábamos durante el fin de semana, estrenamos la sección de Hangouts el próximo 20 de Febrero de 2014, a las 18h, hora peninsular española (UTC/GMT +1). ¿Qué vamos a hacer? Reflexionar sobre el tema principal del blog: entornos personales de aprendizaje (PLE) en formación sanitaria especializada (FSE). Desvirtualizar un poco el debate poniéndonos cara en … Sigue leyendo

Hangouts en docencia de ciencias de la salud

Que no es necesario acudir a una clase presencial para mantenerse actualizado, no es novedad a estas alturas del blog. Que los entornos personales de aprendizaje incluyen canales audiovisuales de transmisión de conocimientos en diferido, tampoco. Youtube, Vimeo, TED, WizIQ, entre otros muchos, rebosan vídeos con cientos de tutoriales, seminarios y debates que cubren cualquier curiosidad … Sigue leyendo

De curaciones e infografías en ciencias de la salud

Tener claro qué buscar y dónde hacerlo es fundamental en cualquier estrategia de búsqueda de información que se precie. Hasta la fecha, hemos hablado del dónde buscar centrando la respuesta en criterios que devuelvan resultados graduados en función de su solidez y de su evidencia científica (cómo gestionar la información médica). Para eso, la estrategia … Sigue leyendo

Reto PLE en FSE: ¿me ayudas?

A propósito de un curso MOOC que sigo (Entornos Personales de Aprendizaje -PLE- para el desarrollo profesional docente), constato que existe una gran masa crítica de docentes en enseñanza primaria y secundaria y que además, cuenta con gran potencial innovador, motor de la revolución pedagógica 3.0 que está llegando a las aulas de manera lenta … Sigue leyendo

Cómo gestionar la información médica: pirámide 5S, Diigo, Feedly e IFTTT

En la entrada anterior os contaba que en los años cincuenta el decano de la “Harvard Medical School”, el Dr. Sydney Burwell, les decía a sus alumnos al acabar la licenciatura de Medicina: “La mitad de las cosas que le hemos enseñado no serán correctas dentro de diez años. Nuestro problema es que no sabemos qué … Sigue leyendo

Antes de tomar PLE (I)

Antes de tomar PLE, debe estar convencido de querer tomarlo. Si no tiene ninguna duda al respecto, permanezca atento a las próximas entradas (puede suscribirse al blog aquí). Si aún no está convencido, siga leyendo. “Los conocimientos que poseemos no son inmutables, se deterioran con el paso del tiempo” En un trabajo publicado en 1991 … Sigue leyendo

Qué es PLE y para qué se utiliza

Conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender. Adell y Castañeda, 2010 Bajo la consigna ‘define:PLE’ introducida en la barra de Google, el todopoderoso buscador nos devuelve aproximadamente 14.400.000 resultados. ¿Hay más de 14 millones de definiciones de PLE? Puede parecer un exceso, pero puestos … Sigue leyendo

Licencia de Creative Commons
Diga 'PLE' by Nuria Parra is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://www.digaple33.wordpress.com