Ayer hablaba con una flamante Médico Interno Residente (MIR) que ha escogido la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria (MFyC) en las asignaciones de plazas de la convocatoria actual de Formación Sanitaria Especializada (FSE). Ilusión, ganas, pero a la vez dudas sobre si ha escogido lo correcto. La asignación de una plaza de FSE para muchos … Sigue leyendo
La semana pasada, los chicos de SocialBiblio organizaron un webinar que merece la pena traer a este blog. David Gómez Domínguez, gestor del conocimiento en el Observatorio de la Infancia en Andalucía, impartió una charla sobre aprendizaje informal en ciencia a través de entornos personales de aprendizaje. Desde su definición hasta la construcción de la … Sigue leyendo
Originalmente publicado en Eventos AREDA:
Tras el éxito del X Encuentro de Tutores y Jefes de Estudio de Formación Sanitaria Especializada celebrado en Valencia el año paso, tenemos el placer de avanzar el programa para el Encuentro de 2014, el undécimo de los organizados hasta la fecha. Bajo el lema ¿Voluntarismo o Profesionalización?, AREDA propone…
Ayer por la noche tuve la oportunidad y el placer de participar en una de las sesiones del curso Experto Universitario en Competencias Docentes y Digitales en Ciencias de la Salud, dirigido por Olga Navarro y ofrecido desde la Universidad Cardenal Herrera. Con la excusa de discutir el rol de los entornos personales de aprendizaje en … Sigue leyendo
Los amantes de la Costa Brava probablemente conozcáis Torroella de Montgrí, un municipio de la comarca del Baix Empordà, al pie del Montgrí, muy cercano a las Islas Medas. Torroella cuenta con una área básica de salud que pertenece a Serveis de Salut Integrats del Baix Empordà (SSIBE), cuyo hospital de referencia es el Hospital de … Sigue leyendo
Originalmente publicado en Grupo de Nuevas Tecnologías de la SoMaMFyC:
Los grandes nos siguen sorprendiendo. Esta vez ha sido Chema Cepeda que ha tenido el detalle de compartir con nosotros el «Manual de inmersión 2.0 para profesionales de la salud» unos días antes de su publicación. Mientras escribo estas líneas aún no he tenido…
Ya estamos en abril y lo prometido es deuda: con el nuevo mes se ha hecho la difusión de las invitaciones para participar en el estudio sobre la caracterización de los entornos personales de aprendizaje que utilizan los residentes en España. ¿Y a cuántos? ¿Y cómo? Diseño y participantes Estudio transversal, multicéntrico en base a la población … Sigue leyendo